La Palma, también conocida como la Isla Bonita, debe su sobrenombre a la belleza y diversidad de sus paisajes, sus imponentes volcanes, sus cielos nocturnos iluminados por millones de estrellas, sus siempre verdes bosques, su multitud de playas de aguas cristalinas… Se encuentra situada en pleno océano Atlántico frente a la costa africana y sus 706 kilómetros cuadrados son reserva de la biosfera. La Palma es el escenario perfecto para disfrutar practicando tu actividad favorita y para descubrir nuevas posibilidades ya que aquí es posible soltar adrenalina o relajarse tras el esfuerzo por tierra, mar y aire.
Avista… cetáceos
Sus aguas cristalinas y su localización geográfica en medio de las rutas de paso de estos mamíferos hacen de La Palma la isla perfecta para la observación de cetáceos y otra fauna pelágica como las tortugas marinas. Es fácil encontrarse con delfines, calderones… sin alejarse mucho de la costa. Sus saltos, sus enormes aletas caudales o los chorros que lanzan al respirar en superficie nos dejarán admirados. Es una buena oportunidad para aprender a distinguir unos de otros y conocerlos mucho mejor.
Recorre… la costa en piragua
Otra aventura que podemos realizar en el mar es recorrer la costa de la isla remando en piraguas. El litoral de Fuencaliente que permanece al abrigo de las inclemencias del tiempo es el más indicado para esta actividad. Paleando suavemente bordearemos sus acantilados, sus playas y piscinas naturales esculpidas en sus rocas; descubriremos cuevas en las que adentrarnos y de esta manera tener una perspectiva distinta que nos mostrará nuevas maravillas no visibles desde la tierra.

Sumérgete… en el sorprendente mundo submarino
El calificativo de la Isla Bonita no termina al llegar a sus costas si no que continúa bajo las aguas. El origen volcánico con sus cuevas y recovecos infinitos, hacen que estos fondos sean propicios para el asentamiento de una diversidad faunística sin igual. De hecho, los fondos de La Palma están considerados entre los más ricos del mundo. Sumergirse en sus aguas, ya sea practicando submarinismo o esnórkel nos permitirá admirar el colorido infinito de la vida submarina con una estupenda temperatura durante todo el año. Las zonas más aptas para esta actividad se encuentran en el Valle de Aridane (con inmersiones como Las Gorgonias, La Bombilla, El Laberinto, Arcos del Charco Verde o El Bajón de los Petos), Los Cancajos, Fuencaliente (Puntalarga, Torre de Malpique, Playa de las Cabras), Barlovento (La Fajana), San Andrés y Sauces (Puerto Espíndola, Charco Azul) y Puntallana (Bajón de Puntallana, Puerto Trigo).
Viaja… al interior de la tierra
La Palma esconde en sus entrañas un mundo subterráneo que nos ofrece la posibilidad, de la mano de expertos, de conocer sus cuevas, tubos de lava y galerías, grutas… resultado del carácter volcánico de la isla. Auténticos profesionales te adentrarán en el interior de la isla.
Imprégnate… de la energía de sus senderos
La Palma es un verdadero paraíso para todos y en especial para los amantes del senderismo. Con casi 1.000 kilómetros de senderos, la red insular –perfectamente señalizada– cubre la totalidad de su territorio, recorriendo sus valles, sus montañas, sus volcanes, sus acantilados, sus espacios protegidos y sus pequeñas poblaciones, siempre de la manera más sostenible.

Pedalea… entre volcanes y pinos
Los aficionados a la bicicleta de montaña están de enhorabuena ya que La Palma tiene recorridos para todos los gustos: desde pedalear a lo largo de las llanuras volcánicas, todo un placer para la vista y las piernas o atravesar sus masas boscosas descubriendo su gran diversidad distinguiendo el pino canario, la laurisilva mucho más húmeda, regada por las precipitaciones que aportan los vientos alisios.
Reconforta… tu cuerpo y sacia tu curiosidad
Uno de los productos estrella de Canarias y que nos sirve para recuperarnos de toda la actividad son los afamados plátanos. Entre otros beneficios se encuentra que son excelentes para recuperarse tras el ejercicio, son ricos en antioxidantes, ayudan a regular los trastornos de ánimo, ayudan a prevenir el cáncer, protegen el corazón… además aquí son producto de ¡kilómetro cero!
Surca… los cielos
Una visión diferente y única de la isla, la obtendrás surcando sus cielos. Dada su orografía y sus vientos dominantes, La Palma es un excelente lugar para practicar el parapente durante la casi totalidad del año.
Entra… en el cielo nocturno
En el lado opuesto, a millones de kilómetros, la isla de La Palma nos desvela, de noche, su mayor tesoro. Se trata de uno de los mejores cielos nocturnos del planeta. Gracias a la pulcritud de sus cielos, a la escasísima contaminación lumínica y a unas condiciones únicas para su observación, La Palma ha sido reconocida como la primera Reserva Starlight del mundo. Desde el aficionado primerizo hasta los científicos más afamados encontrarán en los cielos de La Palma las mejores vistas del cosmos.
Y recuerda que en la isla existen auténticos profesionales que velarán porque tu experiencia sea la más segura, la mejor y la más inolvidable, ofreciendo la posibilidad de disfrutar, aún más si cabe, de cada actividad.
PARA MÁS INFORMACIÓN: https://www.visitlapalma.es/