Se trata de un alimento muy completo, ya que además de poderse cocinar de un sinfín de formas, las propiedades de la alcachofa son muy beneficiosas para el ser humano.
Cualquiera que siga un estilo de vida saludable debería saber que las alcachofas son uno de los alimentos clave de todas las dietas. Sus propiedades hacen que sea, no solo una manera eficaz de controlar el peso, sino que también tiene increíbles beneficios para la salud que las hacen aún más importantes.
- Ayudan a combatir el colesterol: las alcachofas contienen fitoesteroles, que ayudan en la digestión de las grasas, reduciendo los triglicéridos en sangre y ayudando a combatir el colesterol.
- Regulan el tránsito intestinal: gracias a su alto contenido de fibra, la alcachofas mejoran la digestión y regulan el tránsito intestinal. Previenen así, tanto diarreas como estreñimientos.
- Mejoran la tensión alta y previenen la arterioesclerosis: al reducir los triglicéridos y controlar el colesterol, previenen y ayudan a mejorar los posibles problemas cardiovasculares.
- Previenen y ayudan con algunos tipos de cáncer: las alcachofas contienen elementos como el cafecio o los flavonoides, que son señalados como beneficiosos para evitar la aparición del cáncer de colón o de mama.
- Ayudan con el control de apetito y tienen un bajo índice calórico: las alcachofas ayudan a controlar el apetito debido a la inulina, que es un tipo de hidrato carbono de liberación lenta. Esto hace que la energía que nos aportan las alcachofas sean administrada de forma pausada y regular por nuestro organismo. Además, tiene un muy bajo índice calórico: menos de 25 calorías por cada 100 gramos. Es un alimento perfecto para controlar el peso.
- Contienen vitaminas y minerales esenciales para el organismo: hierro, sodio, potasio, vitaminas A y B6, magnesio…
- Funcionan como diurético natural: las alcachofas eliminan toxinas y ayudan a evitar y disminuir la retención de líquidos. Al eliminar toxinas y excesos de grasa, pueden ser beneficiosas para mitigar algunas enfermedades de la piel, como el acné, la dermatitis o los eccemas.
- Previenen los problemas de hígado y ayudan en las recuperaciones de enfermedades hepáticas: al ayudar a liberar toxinas y funcionar como diurético, las alcachofas limpian y depuran el hígado, evitando así posibles problemas y ayudando en su funcionamiento.
La alcachofa de Benicarló
En el Bajo Maestrazgo, al norte de la Comunitat Valenciana, permanecen todavía cultivos que desarrollaron los árabes, como el de la alcachofa. Los árabes, como el de la alcachofa. Los árabes convirtieron esta tierra en una fértil huerta donde se cultivaba una variedad de alcachofera o carxofera, como aquí se la conoce. Tal era su importancia, que hasta el escudo de Benicarló lleva incorporada esta hortaliza desde hace siglos.
Además, puede presumir de ser una hortaliza con la Denominación de Origen Protegida. Este reconocimiento fue otorgado por la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana en septiembre de 1998, y fue declarada Denominación de Origen Protegida de la Alcachofa de Benicarló por la UE en noviembre de 2003.
La alcachofa de Benicarló se produce en terrenos casi a nivel del mar, y se caracteriza por su flor de forma chata, su compactación y apiñado del fruto y su hoyuelo característico. Su excelente sabor y sus múltiples propiedades beneficiosas para el organismo han portado a esta variedad a una alta cotización en el mercado y a ser el producto estrella de esta tierra.
Pero aquí la tradición marca llevar la alcachofa al terreno del dulce. Son los tradicionales pastissets de carxofa. Para prepararlos, se limpian las alcachofas, dejando el corazón, y se cuecen en agua con azúcar. En una sartén con aceite muy caliente se echa tocino tierno, las alcachofas trituradas y un poco de bechamel.
Por otra parte, se elabora la masa de los pastissets, con harina, cerveza y aceite. Se deja reposar. Se forman una bolas, que después se aplastan para colocar el relleno. Cuando estén elaborados los pastissets se meten en el horno a una temperatura de 180 grados durante 30 minutos. La alcachofa como ingrediente principal es un alimento con bajo valor calórico, pero su energía se incrementa con otros alimentos como el aceite, el tocino y la bechamel.
La mejor oportunidad para probar los pastissets de carxofa puede ser la Fiesta de la Carxofa que Benicarló celebra justo después de las hogueras de Sant Antoni Abad, en enero. Donde se ofrecen degustaciones populares sorprendentes con este producto de tierra. Se elaboran todo tipo de platos, sean apertivos, entrantes, platos con pescados o marisco, con carnes e incluso postres que deleitan a los más golosos como los pastissets de carxofa o los vanguaristas helados, bizcochos o “cocs” de alcachofa.
Durante el mes de febrero, los restaurantes se suman a esta fiesta realizando las Jornadas de la Alcachofa de Benicarló con menús temáticos y los bares se animan con los pinchos y tapas.