En este momento estás viendo Jornadas culturales de Urriés, Zaragoza

Jornadas culturales de Urriés, Zaragoza

En su comienzo, en 2016, el municipio zaragozano de Urriés ha convertido la cultura en fiestas. El último fin de semana de junio, el pueblo entero se vuelca para vivir el evento más importante del año. Este año, 2020, debido al decreto del estado de alarma por la situación del coronavirus las V Jornadas Culturales de Urriés han pasado a celebrarse los días 2, 3 y 4 de octubre.

Espacio de cultura, estudio y entretenimiento

Las primeras Jornadas Culturales de 2016, estuvieron dedicadas al Medievo.

A diferencia de otras fiestas inspiradas en la Edad Media, las Jornadas Culturales de Urriés no han sido un mero mercadillo medieval, sino un espacio de cultura, estudio y entretenimiento relacionado con el papel que han jugado en la historia de Aragón el pueblo y la comarca de las Cinco Villas.

Sus calles tienen el sabor a historias, conflictos, rendiciones y pactos imprescindibles para conocer la realidad de lo que sucedió en aquella época.

Al año siguiente, en 2017, y con la intención de hacer protagonistas a sus mayores y de no perder la memoria oral que poseen nuestros pueblos, se prepararon las II Jornadas Culturales de Urriés: Aragón, principios de siglo XX.

En 2018, con el lema “La ciudad no es para mi” vivieron de nuevo los años 60.

Temas como la despoblación, el abandono de Ruesta, el cierre de la escuela rural, el descubrimiento y arranque de las pinturas murales de la zona, fueron el epicentro de estas jornadas que rindieron homenaje a esta tierra y a una forma de vida que se resiste a desaparecer.

En 2019 bajo el título “La leyenda del Castillo de Urriés y el príncipe de Viana. El Renacimiento” retrocedieron hasta los siglos XV-XVI. Aprovechando leyendas, documentos e información recrearon y vivieron una época llena de incógnitas en esta zona.

Y en 2020 llegará la Inquisición de Urriés, un viaje en tiempo: Música, recreaciones, espectáculo Aquelarre, brujas, conjuros y fuego, gastronomía, teatralizaciones, ponencias, cultura, patrimonio.

Este pequeño municipio de apenas 39 habitantes te harán sentir que viajas en el tiempo.

Un municipio con una gran historia a sus espaldas

Pequeño término municipal ubicado en pleno Valle de Onsella formando parte de las Altas Cinco Villas.

Los primeros documentos que hablan de la localidad datan de 921, periodo de tensiones entre musulmanes y cristianos ya que esta zona fue una de las líneas de resistencia y al mismo tiempo de ataque contra el dominio musulmán.

Conserva un pintoresco casco urbano encaramado sobre un pequeño cerro, sus estrechas y empinadas calles nos muestran una arquitectura popular formada por casonas solariegas que mantienen intacto todo el carácter propio de esta zona prepirenaica.

Ven a conocerlo y participa de la leyenda en primera persona.

Más información: http://www.urries.wordpress.com