“Nada te turbe, nada te espante”

Con esta frase de Santa Teresa de Jesús, tan apropiada por el contexto, dada su personalidad luchadora y resiliente, comenzó la primer intervención del I Encuentro de Mujeres Rurales de Ávila, organizado conjuntamente con AvilAgro y ASENORG. El encuentro online ha tenido una buena aceptación con más de 60 inscritas, que han podido compartir las experiencias de emprendedoras del mundo de la agroalimentación, ganadería y turismo. Historias en femenino, cuyo denominador común es la adaptación al medio y las circunstancias, pero, también, el equilibrio emocional, la capacidad de síntesis, de ilusión, reivindicación y pasión.
La Administración también ha querido estar presente, con tres directoras generales: Ruth Pindado, D.G. de la Mujer; Gemma Marcos, D.G. de la Cadena Alimentaria; y María González, D.G. de Desarrollo Rural.
Ruth Pindado valoró el evento organizado por AvilAgro y ASENORG: “la eficiencia de esta jornada no tiene precio. Sin presupuesto y en un corto espacio de tiempo habéis conseguido una representación de empoderamiento de la mujer y liderazgo” e informó de que están a la búsqueda de proyectos desarrollados por mujeres del entorno rural.
Gemma Marcos, por su parte, destacó la capacidad de adaptación de las mujeres y el gran potencial que tienen los proyectos liderados por ellas y María González explicó a grandes rasgos, una estrategia para el fomento del empleo entre mujeres rurales, que se presentará próximamente y que está basado en la encuesta realizada a más de 6.000 mujeres rurales.
Se ha definido a la mujer rural como aquella que vive en el campo, no solo la que vive del campo. Se ha hablado de complementariedad con el hombre, de que la mujer preparada elije lo rural y crea empleo de calidad, trabaja con ilusión y transmite pasión en todo lo que hace. A lo largo de todas las experiencias relatadas se han repetido conceptos como: sinergias, formación, trabajo en equipo, flexibilidad, cercanía, sostenibilidad, escaparates mutuos, tecnología, formación, ayuda al emprendimiento, apoyo a la población local a través de los proyectos…
El evento pretendía “iniciar conversación” acerca de la posibilidad de generar una red de mujeres con inquietudes por liderar proyectos en el medio rural. El éxito de la convocatoria y de las distintas intervenciones, no solo ha permitido iniciar esta conversación si no que, ahora las asistentes van a poder diseñar cómo será el futuro de este grupo de mujeres a las que les une la pasión por lo rural y el trabajo conjunto.
Para más información y declaraciones: Isabel López Resina. AvilAgro (http://www.avilagro.org), 617708476, isabel.lopez@santateresagourmet.com. Isabel Sánchez Tejado. ASENORG (http://www.turismogredosnorte.es), 608199770, presidencia@asenorg.es