En esta isla: sus costas, sus fondos, sus vientos, su naturaleza, su clima… se confabulan para generar el escenario idóneo para surcar las olas, avistar cetáceos, navegar rumbo al horizonte, descubrir los fondos del gran azul… Toda esta riqueza y mucho más hacen de Gran Canaria la meca náutica por excelencia.
Gran Canaria es el paraíso náutico. Su situación geográfica en pleno Trópico de Cáncer a 210 kilómetros de la costa africana le aseguran unas temperaturas constantes durante todo el año y la acción de la corriente del golfo que baña parte de sus costas suaviza los calores saharianos y junto con los vientos Alisios, portadores de humedad, terminan de conformar uno de los mejores climas del mundo. De hecho, las Palmas de Gran Canaria está considerada la ciudad con el mejor clima del mundo según un estudio de la Universidad de Siracusa de Nueva York. Si a esto le sumamos su orografía y la fértil tierra volcánica, se crean las condiciones para que en una isla casi circular con un diámetro de apenas unos 47 kilómetros se pueda encontrar una variedad de paisajes y una diversidad de especies vegetales y animales que le dan a Gran Canaria el sobre nombre de “continente en miniatura”. En una sola jornada es posible pasar de la costa cálida a zonas templadas de medianías, atravesar valles y bosques subtropicales o alcanzar cumbres de casi 2.000 metros de altitud.
Destino perfecto para el turismo náutico
Esta gran diversidad se traslada a los 236 kilómetros de costa de la isla, con zonas de calma al sur, otras más bravas al norte y las altamente excitantes WAZ (Wind Acceleration Zones) de vientos perfectos según el deporte que se quiera practicar: vela, windsurf, kitesurf… Corrientes que alimentan enormes bancos de peces y fondos marinos de espectacular belleza para el submarinismo o la pesca, playas con oleaje constante que han convertido a Gran Canaria en la meca mundial del surf… y unas infraestructuras que le vienen de lejos debido al carácter marinero de sus gentes que propiciaron la construcción de puertos que hoy en día conforman una excelente red portuaria.

Olas en Gran Canaria
Hasta 23 diferentes “spots” se pueden encontrar a lo largo de su costa, por lo que es fácil practicar deportes tan apasionantes como el windsurf, el kitesurf, el surf o el bodyboard sin masificaciones e incluso en espacios casi vírgenes. Olas regulares y casi constantes aseguran el disfrute durante todo el año y han hecho de Gran Canaria la segunda meca mundial solo por detrás de Hawai.
La vela en Gran Canaria
Las excelentes condiciones climáticas y en particular de viento han consolidado la vela como una de las aficiones más extendidas. Las Palmas de Gran Canaria , en el norte, Maspalomas o Mogán en el sur son los principales puntos donde se practican todas las modalidades de este deporte. Entre ellas se encuentra la Vela latina, deporte autóctono y tradicional de gran arraigo en Gran Canaria.

Avistamiento de cetáceos
La presencia de cetáceos en Gran Canaria está documentada desde hace más de 2.000 años. La riqueza de sus aguas atrae a cientos de delfines y ballenas que harán las delicias de los que quieran disfrutar observando sus evoluciones en el mar: sus saltos, sus juegos… El delfín mular, el listado, el rorcual común o el cachalote son visitantes asiduos de sus aguas que albergan un 34% de la diversidad mundial de cetáceos.
Gran Canaria bajo las aguas
Los fondos marinos de Gran Canaria también son sorprendentes. Su origen volcánico, los nutrientes aportados por sus corrientes han hecho de sus aguas un verdadero hervidero de vida donde la enorme diversidad y belleza de sus especies son capaces de sorprender a todo el que decide sumergirse en sus aguas. Todos pueden acceder a este mundo submarino gracias a las escuelas y clubes de submarinismo que facilitan que se pueda vivir una experiencia única.

Y aún hay más…
Existe un sinfín de actividades náuticas que se pueden practicar en Gran Canaria. Estas no dejan de crecer creadas por la inagotable imaginación humana: sentir la velocidad a bordo de un jet ski, caminar sobre las olas impulsado por toberas del jetovator, disfrutar de una excursión a bordo del catamarán a vela más grande del mundo, emular al capitán Nemo descubriendo los fondos a bordo de un submarino, relajarse en un yate privado o volar por encima del mar en un paracaídas.
Gran Canaria cuanta con una amplia red de alojamientos pensados para los amantes del mar, bien por su cercanía a los principales putos de realización de actividades náuticas o por estar perfectamente equipados para los requisitos técnicos que precise cualquier persona que practique una disciplina náutica específica. Algunos establecimientos cuentan incluso en su interior con empresas especializadas en actividades náuticas. Todo para poder disfrutar del mar en Gran Canaria con las máximas comodidades.
Todo esto y mucho más conforman el entorno de las costas de Gran Canaria, el continente en miniatura.
PARA MÁS INFORMACIÓN: https://www.grancanariablue.com/en/