En este momento estás viendo Gran Canaria, referente activo

Gran Canaria, referente activo

Gran Canaria, conocida por sus playas y su clima, se ha convertido en destino de excelencia del Turismo Activo gracias a su variada oferta de actividades de deporte, recreo y ocio al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Conocida como el continente en miniatura, Gran Canaria es una de las ocho islas que componen el Archipiélago Canario. En sus 1.500 kilómetros de extensión se pueden encontrar desde calderas volcánicas o espectaculares paisajes de dunas, hasta bosques de laurisilva, paisajes de viñedos y curiosas formaciones rocosas dominadas por cardones y tabaibas, una riqueza natural que se complementa con unas maravillosas vías de comunicación, algo que la convierte en un destino turístico de excelencia.

Senderismo accesible (senderos sin barreras)

Su particular orografía y su variedad de climas permite realizar diversas actividades de Turismo Activo durante todo el año que van desde la costa hasta el interior de la isla. La isla cuenta con un importante patrimonio paisajístico, natural e histórico que merece la pena descubrir. Uno de los atractivos de Gran Canaria es el senderismo, una manera ideal de conocer la isla y disfrutar de sus paisajes llenos de contrastes. Para recorrer el interior de la isla se puede contar con guías de montaña que adaptan las rutas a todos los gustos y niveles, siendo accesibles también para personas con movilidad reducida gracias al uso de las sillas Joëlette.

A través de itinerarios interpretados también es posible conocer en este recorrido algunos de los yacimientos arqueológicos más conocidos de Gran Canaria como el poblado de Cuatro Puertas, los Letreros de Balos, el Maipés, o el Cenobio de Valerón, profundizando en la historia y la vida de los antiguos habitantes de la isla.

Gran Canaria tiene, además, una gran riqueza cultural que hace las delicias de quien busca acercarse al destino desde el conocimiento de las costumbres, la gastronomía y las tradiciones de la población local. Las rutas etnográficas permiten conocer la Gran Canaria más profunda: la de sus gentes, que son quienes pueden trasladar estos valores a quien los visita, mostrando en primera persona su forma de vida y cómo elaboran sus productos de manera artesanal, contribuyendo, de esta forma, al desarrollo de la economía de las zonas menos conectadas y difundiendo valores de respeto y compromiso social.

La particularidad de los paisajes y los terrenos de Gran Canaria es un reclamo para aquellos visitantes que practican orientación o carreras por montaña, dos actividades adaptadas tanto para principiantes como para deportistas profesionales que han convertido a Gran Canaria en referente internacional con la celebración de competiciones como la Transgrancaria o la Gran Canaria O-Meeting.

Gran Canaria es una isla que nunca defrauda a los fans del deporte y de la aventura en la montaña y tampoco a los amantes del mar. Gracias a la calidad de los vientos, a las olas y a la buena temperatura del agua, que oscila entre los 18 y los 22 grados, se pueden practicar todo tipo de deportes acuáticos los 365 días del año como el windsurf, el kitesurf o el surf, posicionando a Gran Canaria como el epicentro de algunas de las competiciones más importantes del mundo.

Canyoning en el Barranco de los Cernícalos. (Climbo)

La isla tiene las condiciones perfectas para la práctica de deportes como el paddle surf, el kayak, el submarinismo o el snorkel que permiten disfrutar de sus aguas cristalinas y descubrir, en solitario o en compañía, entornos paradisíacos. En sus 236 kilómetros de costa se esconden algunos de los paisajes submarinos más impresionantes del archipiélago entre los que destacan El Cabrón, Sardina del Norte o la playa de Las Canteras, lugares que albergan una rica y variada fauna marina.

Son numerosas las actividades que se pueden practicar en Gran Canaria para conocer sus bellos paisajes de una forma divertida y sostenible desde el barranquismo, la escalada, el rapel, la vía ferrata, el puenting o la bicicleta de montaña hasta las actividades de ocio y de recreo al aire libre como el yoga, el segway, el astroturismo, las rutas a caballo o la educación ambiental.

PARA MÁS INFORMACIÓN: http://www.activacanarias.org