Hay pocos lugares en el mundo donde se puede esquiar los 365 días del año. Estas estaciones europeas son algunos de ellos. El coronavirus acortó la temporada de invierno, pero la estival ya está prácticamente aquí y la mayoría de las estaciones con glaciares ya tienen fecha de apertura.
1.Lex Deux Alpes (Francia)
La segunda estación más antigua de Francia, solo por detrás de Chamonix, presume de albergar el glaciar esquiable más grande de Europa, el glaciar de la Lauze, que culmina en los 3.568 metros. En verano, cuenta con doce pistas abiertas entre las 7 de la mañana y las 12:30. Una de ellas es especialmente asombrosa: arranca en lo alto del glaciar y termina en el pueblo de Mont de Lans, a 1.300 metros. Es decir, hablamos de 2.300 metros seguidos de esquí en pleno verano.

2. Fonna (Noruega).
Nos deslizamos ahora por el glaciar Folgefonna, todo un paraíso helado del deporte, que lleva abierto desde el 1 de mayo. Eso sí, sin servicio de alquiler y con aforo máximo de 300 personas como medida de prevención y seguridad por la pandemia. Cuenta con cinco kilómetros de pistas y espectaculares vistas tanto del glaciar como del fiordo de Hardanger.

3. Hintertux (Austria)
Y del mar del Norte al Tirol. En años normales, la austriaca Hintertux ofrece 365 días de esquí. Este 2020 reabre sus puertas a los amantes de la nieve el próximo 29 de mayo. Con una altitud que llega a los 3.250 metros, en verano están en funcionamiento hasta 10 remontes y hasta 20 km de pistas. Si te quieres codear con los mejores esquiadores del mundo, este es un buen lugar porque cerca de 60 equipos nacionales de todo el mundo entrenan en la estación austriaca durante la temporada estival.

4. Passo Stelvio (Italia).
Célebre por ser uno de los puertos más duros del Giro de Italia, el segundo más alto de los Alpes, el Stelvio es una zona de esquí muy inusual ya que solo está abierta en verano y otoño, concretamente (y en años normales), desde finales de mayo hasta principios de noviembre. En invierno hay tanta nieve que es intransitable. La estación no ha recibido aún la confirmación oficial, pero espera abrir sus impresionantes 12 kilómetros esquiables justo en la frontera entre las regiones italianas de Lombardía y el Trentino Alto.

5. Zermatt (Suiza).
Esquiar a la sombra del Cervino es posible en la estación suiza de Zermatt. Un funicular, el más alto de Europa, te llevará hasta los 3.883 metros de altitud, punto de partida para esquiar por el territorio del glaciar Theodul. En verano, ofrece nada menos que 21 kilómetros de pistas para todos los niveles, además de una de las mayores panorámicas de los Alpes. Espera poder abrir el dominio en junio.
