En este momento estás viendo ESCAPADA A LA MARIÑA LUCENSE

ESCAPADA A LA MARIÑA LUCENSE

En La Mariña Lucense hay más de una docena de celebraciones que cuentan con la declaración de Fiestas de Interés Turístico de Galicia. Una de las más destacadas es la Semana Santa de Viveiro, su originalidad y antigüedad la hacen única frente a las demás.

Los visitantes que se acerquen a La Mariña durante esta época disfrutarán tanto de sus celebraciones, costumbres, procesiones… como de su maravillosa naturaleza. Entre acantilados, rías, montañas y valles destacan rincones como la Playa de las Catedrales, en Ribadeo, declarada Monumento Natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia. Con la marea baja se puede recorrer el laberíntico paisaje de 1.400 metros que los acantilados conforman. Pero esto solo es posible dos veces al día por el constante cambio de mareas.

La costa de la Mariña Lucense sorprende a los viajeros por los grandes recursos paisajísticos que ofrece, con infinitas rutas a pie y en coche. Además, cuenta con un amplio abanico de posibilidades para hacer deporte: podrás practicar muchas alternativas como surf, vela, piragüismo, kayak, submarinismo, senderismo, rutas a caballo, barranquismo, espeleología…

Te presentamos algunos de los recursos monumentales que ofrece La Mariña para aquellos turistas interesados en conocer la cara cultural de la zona. Podrás visitar la iglesia de San Martiño de Mondoñedo, catedral más antigua de España, la Torre del Castillo de Pardo de Cela en Alfoz, la torre de Os Moreno en Ribadeo o la puerta de Carlos V en Viveiro.

Más información: https://www.turismo.gal/inicio