En este momento estás viendo El Camino de Santiago desde Alentejo

El Camino de Santiago desde Alentejo

Con la llegada de las vacaciones es el momento de planificar viajes y vivir nuevas experiencias. Y Alentejo, la región más grande de Portugal, cuanta con las características idóneas para convertirse en un destino a visitar.

La famosa ruta de peregrinaje desde la región portuguesa, zona predilecta de enoturismo, y un programa de actividades de 365 días son algunas de las claves para disfrutar de Alentejo, de la naturaleza y por supuesto, de la gastronomía más auténtica.

Alentejo cuenta con tres nuevas rutas del Camino de Santiago para vivir la experiencia del peregrinaje desde el sur de Portugal hasta la capital gallega de una manera distinta y, con ello, otorgar al viajero costumbres y tradiciones locales singulares, pasando por paisajes inolvidables y un itinerario histórico y cultural por descubrir.

Las tres rutas son, en primer lugar, el Camino ascendente es una aventura de descubrimientos inusuales en cada una de sus 13 etapas. Sus senderos desvelan una historia perenne en el tiempo capaz de transformar al viajero en el espectador de una narración sobre el patrimonio material e inmaterial de las personas, sus tierras y su gastronomía. Otra de las opciones es el Camino Central que recorre 12 etapas para conocer las localidades de Almodóvar, Santiado do Cacém o Alcácer do Sal, entre otras. Por último, está el Camino de la Raya, que nos muestra el lado portugués más cercano a España; un Camino de Santiago apasionante que atraviesa algunas de las localidades más bonitas de Alentejo.

Un lugar para disfrutar 365 días al año

Alentejo cuenta con actividades aptas para distintos públicos durante todo el año, música, teatro, danza o el cine, pasando por las tradiciones más peculiares, sin olvidarse de conocidos eventos gastronómicos.

Del 6 al 10 de agosto tiene lugar el festival de verano más grande Portugal, Meo Sudoeste Festival. También hay otros como el Festival de Músicas do Mundo de Sines, Terras sem Sombra o el Festival Internacional de Música de Marvao, y gastronómicos tales como el Festival Nacional de Gastronomía de Santarém, entre otras actividades.

Entre festival y festival siempre vale la pena adentrarse en la costa alentejana para disfrutar del mar y sus fantásticas condiciones para practicar surf.

Alentejo, destino de enoturismo

Más allá de la naturaleza y las playas paradisíacas, la región de Alentejo es famosa pro haberse convertido en un destino enoturístico de referencia. El vino regional alentajano posee unas características singulares que le han concedido la mención de Conde Nast Traveler como una de las mejores regiones de enoturismo. Siendo así, este año no puede pasar sin realizar la Rota Dos Vinhos do Alentejo, una iniciativa conocida a nivel internacional dentro de la tradición vinícola.

Nuevos hoteles y otras novedades

Vila Galé Collection Alter Real, un hotel de cuatro estrellas dedicado en exclusiva a la temática ecuestre que estará ubicado en Alter do Chão; y Land of Alandroal, un hotel boutique creado en exclusiva para los viajeros más selectos, así como gay-friendly.

A todas estas novedades se sumará durante este 2020 el refuerzo de la idea de Alentejo como el destino más eco-chic de Europa, con el distrito de Comporta como insignia, una pequeña aldea de playas vírgenes con mucho que ofrecer al viajero que busca combinar la belleza de la naturaleza y lo rural con el lujo.

Más información: http://www.visitalentejo.pt/es/