La cerámica balear posee una historia y un recorrido envidiable, pues desde los tiempos de la colonización se ha visto influenciada por diversas culturas como la fenicia, griega, musulmana e incluso italiana.
Cada una de las Islas Baleares cuenta con sus propias piezas más representativas, todas ellas permiten conocer la evolución y, sobre todo, la importancia de un sector que actualmente es reconocido como el mayor secreto artesanal de las islas.
Marratxí, la tierra del barro mallorquín
Municipios como Pòrtol y Marratxí continúan rindiendo culto al barro como en ningún otro sitio de Mallorca. Marratxí cuenta con once alfarerías donde se fabrican todo tipo de piezas de barro y cerámica; y con la Ruta del Fang, pues gracias a su propio museo del barro y la escuela municipal de cerámica, así como su famosa Fira del Fang, es posible conocer el oficio y comprar los productos de estos artesanos. Uno de los negocios más reconocidos de la isla es Terra Cuita, cuyos orígenes se remontan al año 1860.
Es Mercadal, el refugio de la artesanía en Menorca
Las calles del municipio de Es Mercadal albergan infinidad de talleres artesanos entre los que destacan los negocios de producción de arados, obradores de pasteleros e incluso una harinera que conserva maquinaria del siglo pasado. Tras más de 100 años de historia, los antiguos cuarteles de Es Mercadal, proclamados como bien patrimonial, ahora destacan en el municipio por haberse convertido en el Centro Artesanal de Menorca, un espacio de encuentro entre el mundo de la artesanía y la sociedad.
El auténtico espíritu de la alfarería ibicenca
Ubicado en pleno corazón de la isla, se encuentra el pequeño pueblo de Sant Rafel, conocido por su exquisita gastronomía y su famosa iglesia, pero, sobre todo, por ser Zona de Interés Artesanal. De los seis talleres de cerámica artesanal que albergaba el pueblo antiguamente, hoy en día sólo quedan dos (Cerámicas Icardi ye l taller de cerámica Can Kinoto). Ambos talleres preservan los métodos tradicionales que fueron introducidos en la isla por los fenicios y romanos, pero dejando siempre espacio para nuevas técnicas e ideas. Además, sus piezas desprenden el auténtico espíritu artístico que aún se mantiene vivo en la isla ibicenca.
Más información: www.illesbalears.travel www.illessostenibles.travel