Son muchas las rutas que existen por la Sierra de Gredos. Son para todos los gustos, algunas desconocidas, otras muy concurridas, pero todas con una cosa en común, su belleza. Gredos es espléndido mire por donde se mire, especialmente con las nieves del invierno o el color amarillo de los piornos en flor durante la primavera.
Ruta de las 5 lagunas
La ruta parte y termina en el mismo punto, la localidad de Navalperal de Tormes. Otra opción y a nuestro modo de ver más completa es partir del parking de la Plataforma y terminar en Navalperal de Tormes. De esta manera también es posible ver la Laguna Grande de Gredos. Dicha ruta no tiene refugio, aunque si bien es cierto hay uno pasados varios kilómetros tras dejar Navalperal o el mismo refugio de la Laguna Grande. No obstante, siempre se acaba pernoctando en las 5 lagunas, donde solo está la opción de vivaquear.
Las cuatro lagunas de Barco
Esta ruta es para realizarla en tres o cuatro días. De corte similar a las cinco lagunas de Gredos pero menos transitada. Recorreremos 4 lagunas, 3 de ellas de gran tamaño en una ruta completamente circular y donde se asciende una montaña de gran envergadura, la Covacha. Empieza desde la localidad de Nava del Barco donde hay que elegir si ir por la laguna de Galín Gómez o por la garganta de la Nava. Si se quiere hacer la ruta de dos días es mejor elegir Galín Gómez donde hay un refugio. Para hacerla en tres o cuatro días la mejor opción será la de laguna de la Nava, donde hay una zona plana con césped o en la laguna de los Caballeros, mucho más tranquila.
Ruta de El Morezón
El Morezón es un clásico de los clásicos en Gredos. Probablemente sea una de las rutas más recomendadas dado que no es muy exigente y se puede hacer en un día. El Morezón guarda una de las mejores vistas del circo de Gredos y del mismísimo Almanzor. En total recorreremos unos 11 kilómetros por la ruta normal. Esta parte desde la plataforma de Gredos y la podemos hacer semicircular de manera opcional.
Ruta de Lanchamala, el mejor mirador de Navaluenga
Nos desplazamos a la zona más oriental de la Sierra de Gredos. Una zona especialmente concurrida en los meses de julio, agosto y septiembre, a lo que visitantes en los pueblos se refiere, pero no tanto en la montaña. Pueblos como Navaluenga, Burgohondo, Barraco… triplican su número de habitantes aunque con estas cifras es posible que me quede muy corto.
Desde Navaluenga parten numerosas rutas, todas ellas en la zona sur de la localidad. Lanchamala es una de ellas y quizás la mas exigente de todas. Son 20 kilómetros de ruta con un desnivel de 1.400 metros. Por tanto no es apta para todos los públicos.