Es de sobra conocido que las termas son beneficiosas para la salud del hombre, las aguas a una buena temperatura sirven para calmar el cuerpo y el alma, ya sean dolores o quebraderos de cabeza cuando estamos estresados por una determinada situación. Los balnearios naturales son la mejor de tus opciones para relajarte y darte el descanso que tanto mereces. A continuación presentamos los 7 balnearios de aguas naturales mejores del mundo.
Turquía
Podría denominarse como el paraíso para todo aquel al que le guste las aguas naturales. Con cerca de 1.300 manantiales de aguas termales en todo el país, es uno de los estados más ricos del mundo en términos de actividad geotérmica. A esto lo hace posible su ubicación estratégica ya que se encuentra por encima de un cinturón geotérmico y una falla sísmica. Es por tanto imprescindible, visitar uno de los tradicionales baños de vapor turco llamado hamam que se pueden encontrar en todas las ciudades del país.
Islandia
Islandia es un destino idílico para los amantes del baño geotérmico. Se trata de una sucesión de tierra aislada de géiseres, glaciares y volcanes tiene 250 zonas termales que forman alrededor de 800 fuentes termales. La famosa Laguna Azul es un balneario natural grandísimo, es uno de los atractivos más visitados del país. Rico en minerales, las aguas de la laguna son famosos por tener distintos usos terapéuticos.

Nueva Zelanda
Es un país que posee cientos de espacios de aguas termales calientes y de burbujeantes piscinas de lodo. Conocido como Waiariki en maorí, las aguas termales han sido utilizadas con fines terapéuticos en todos los tiempos en Nueva Zelanda. Entre las zonas geotérmicas más populares es Whakarewarewa que se localiza cerca de Rotorua, y cuenta con alrededor de 500 piscinas naturales. Nueva Zelanda tiene una actividad termal apoteósica, tal es así que en muchos lugares las aguas termales se encuentran justo debajo de la tierra y solo se necesita cavar para tener tu propia piscina relajante que te hará pasar unos ratitos de ensueño.
Japón
Japón es un país que posee una multitud de aguas termales, miles de fuentes que se diseminan por el recorrido de todas sus islas. Los baños termales que se localizan en la región son de muchos tipos, se dan baños cubiertos y también al aire libre. Cada pueblo tiene sus piscinas de agua templada, y suele estar acompañada de unos mesones japoneses llamados Ryokans que te harán tener una estancia maravillosa. De esta manera se presenta la esencia más pura de Japón, donde uno puede experimentar con el estilo de vida más tradicional.
La República Checa
Se trata de un destino de índole muy popular en lo que a balneoterapia nos referimos. La región de Bohemia Occidental tiene la mayor concentración de estaciones de tratamiento de spa en toda la República Checa. En total, el país es acoge más de 30 centros de salud de retiro donde se puede encontrar una gran variedad de centros de spa, baños termales y piscinas de agua mineral.
Hungría
Este lugar es la cuna de las aguas termales desde la época romana y posteriormente desarrollado por los turcos en los siglos XVI-XVII, llegándose a convertirse con los años en una parte esencial de la tradición húngara. A día de hoy, Budapest es a menudo llamada la capital del spa en el mundo siendo la única ciudad sobre la faz de la tierra con aguas termales naturales dentro de los límites de la ciudad. Entre las áreas de spa absolutamente impresionante y asombroso es también el lago Héviz, que es el mayor lago termal de Europa. Héviz, es conocida como la famosa ciudad de los balnearios que nacieron en las orillas del lago y está rodeado de llamativas colinas, ha sido un destino de spa a través del tiempo.
Costa Rica
Debido a su distinguida actividad volcánica, el país se ha convertido en uno de los destinos más gratificantes del mundo de aguas termales, teniendo cerca de 200 formaciones volcánicas. Ya se trate de baños de barro, piscinas termales minerales o termales, instalaciones de spa se pueden encontrar en todo el país. Entre los destinos más populares para el retiro térmico son Arenal, Rincón de la Vieja y el Volcán Miravalles.