Este 2021 se celebra el Año Santo Compostelano número 120 de su Historia. Una fecha única que por primera vez se amplía a 2022 y que se presenta como una muy buena oportunidad para disfrutar de la experiencia del Camino de Santiago, una de las rutas de peregrinación más importantes de Europa.

Si queréis hacer el Camino de Santiago, os dejamos algunas claves para organizarlo durante este Xacobeo 2021-2022 de la mano de Correos, compañía que lleva años poniendo su logística al servicio del peregrino a través del proyecto ‘El Camino con Correos’. www.elcaminoconcorreos.com.
- Qué Camino de Santiago elegir. Camino Francés, Camino Portugués, Camino del Norte, Camino Inglés, Camino Primitivo… Son muchas y muy variadas las Rutas Jacobeas que llevan al peregrino hasta Santiago de Compostela. El tramo más popular es Sarria-Santiago, un recorrido con el que puedes disfrutar de la experiencia jacobea y conseguir la Compostela, el diploma que acredita la peregrinación a Santiago. (https://www.elcaminoconcorreos.com/es/los-caminos-de-santiago)
- ¿Dónde dormir en el Camino de Santiago? Albergues, hostales, hoteles, casas rurales… El peregrino cuenta con diferentes tipos de alojamientos a lo largo de las localidades que recorre durante su Camino. Os recomendamos planificar vuestra Ruta y reservar dónde os vais a quedar a dormir, algo más necesario que nunca tras la aparición de la Covid-19. Para ayudaros en esta tarea, Correos ha puesto en marcha un buscador con cerca de 4.000 alojamientos clasificados por localidades y Caminos. (https://www.elcaminoconcorreos.com/es/alojamientos)
- ¿Cómo ganar el Jubileo? (https://www.elcaminoconcorreos.com/es/xacobeo-2021) La Puerta Santa de la Catedral de Santiago es uno de los símbolos del Año Santo. Pero no el único. Los creyentes pueden conseguir la indulgencia plenaria o perdón de los pecados y los no creyentes vivir la experiencia de llegar a Santiago, y atravesar la Puerta Santa y admirar la renovada Catedral.
- Camino Sostenible. (https://www.elcaminoconcorreos.com/es/camino-sostenible) Recoge tu basura, usa cantimplora, no hagas fuegos, compra local… Si no quieres dejar huella en el Camino, desde Correos proponen sumarte a la iniciativa #CaminoSostenible, con la que se busca evitar el deterioro de las Rutas Jacobeas, cuidar su entorno y preservar su rico patrimonio humano, natural y artístico.
- Disfruta del Camino sin cargas ni preocupaciones. Antes, durante y después del Camino. Correos ofrece una serie de servicios para que los peregrinos puedan disfrutar de la experiencia sin cargas ni problemas de logística. Así, disponen del transporte diario de equipajes (Paq Mochila http://www.paqmochila.com), envío de bicicletas y maletas a cualquier punto del Camino (Paq Bicicleta https://www.elcaminoconcorreos.com/es/envio-bicicletas y Paq Peregrino https://www.elcaminoconcorreos.com/es/envio-maletas) o servicio de consigna en Santiago (https://www.elcaminoconcorreos.com/es/consigna-santiago), a 2 minutos de la Catedral.