En este momento estás viendo Descubre los mini resorts del Pirineo Francés

Descubre los mini resorts del Pirineo Francés

Grandes joyas preservadas a lo largo del tiempo, que concentran en un área pequeño lo mejor de la naturaleza y de la nieve; y, además, son poco frecuentados.

Iraty: la magia del nórdico y las travesías

Tierra de pastos y leyendas, cimas con raíces ancestrales y naturaleza en estado puro, Iraty es un rincón mágico que ha sabido preservar su esencia, y guarda intactas estaciones megalíticas milenarias. Constituye uno de los bosques frondosos más extensos de Europa Occidental, a más de 1.300 metros de altitud, donde es posible observar la fauna salvaje. Con 28 kilómetros balizados para la práctica del esquí nórdico, 4 pistas y 14 kilómetros destinados a paseos con raquetas de nieve, Chalets d’Iraty es el escenario ideal donde pasear y realizar pequeñas ascensiones en Ski Back country y Telemark. Una de las experiencias más increíbles es realizar una travesía con raquetas a la luz de la luna por los picos nevados de Orgambidexka y, al volver, tomar un vino caliente cerca de Les Chalets d’Iraty. Abierto hasta el 29 de marzo.

Más información: http://www.chalets-iraty.com

Hautacam: el resort de nieve más auténtico

La autenticidad es lo que mejor define la pequeña estación de nieve de Altos Pirineos. Hautacam es un gran pequeño resort de esquí, natural y virgen, con 20 kilómetros y 16 pistas para todos los niveles. EL sector de Cardouet es perfecto para empezar. Aquí, los principiantes cuentan con un tapiz de iniciación con una pendiente segura para los esquiadores menos experimentados. Por su parte, Naouit, no solo regala una de las mejores panorámicas de los Pirineos franceses, sino que es el sector perfecto donde disfrutar del esquí en medio del bosque. Los amantes de las raquetas de nieve cuentan con un circuito de 6 kilómetros. Y, para los que desean nuevas experiencias, ¿qué tal tomarse el aperitivo en un iglú? Rodeado de campos de nieve, en Hautacam hay un iglú completamente helado donde puede tomar una copa tras una salida nocturna en raquetas de nieve, acompañado de los guías de la Oficina de Montaña de los Valles de Gavarnie. Abierto hasta el 8 de marzo.

Más información: http://www.hautacam.com

Le Chioula: naturaleza en estado puro

En la profundidad del bosque, al pie de los vestigios del castillo cátaro de Montaillou y entre 1.240 y 1.725 metros de altitud, se halla la bella estación nórdica de Le Chioula, en Ariège. Un resort de naturaleza benévola y pacífica, que se extiende a lo largo de 17 kilómetros, cercano a Ax-3-Domaines. Aquí los senderos nórdicos siguen la ruta natural y suave de los caminos rurales y aldeas. Además, el precio de los forfaits es muy asequible. Abierto hasta el 15 de marzo.

Más información: http://www.chioula.fr

Camurac: la estación de las estrellas

Situada a una altitud entre 1.500 y 1.810 metros, entre los municipios de Camurac y Montaillou, la estación de esquí de Camurac es el único resort de los Pirineos Audosos. La pequeña gran estación cuenta con una novedad, el Observatorio de las estrellas. Situado a la entrada de Camurac, ofrece interesantes talleres como el de relojes de sol para descubrir el sistema solar, el de cohetes hidroneumáticos o astro-randos. Abierto hasta el 15 de marzo.

Más información: http://www.ski-camurac.com

La Quillane: la más pequeña y acogedora de los pirineos orientales

En las puertas del Capcir, en los Pirineos Orientales, y situada entre los 1.750 y 1.810 metros, cuenta con cinco pistas y dos remontes. Además, ofrece todo un abanico de actividades entre las que destacan el curso de conducción sobre hielo, bautizos de helicóptero, parapente, vuelo en globo, snake-glisse, buceo bajo el hielo, trineo con perros o esquí nocturno hasta las siete de la tarde. Cuenta con una escuela de esquí y club infantil Piou-Piou, para niños y niñas de entre 3 y 6 años de edad.

Una vez aquí, no te pierdas unas de las mejores visitas al Versalles subterráneo de los Pirineos Orientales: las Cuevas de Canaletes, en el municipio cercano de Viladranca de Conflent. Un recorrido de belleza excepcional, de 1km (ida y vuelta), para descubrir el origen de las cuevas.

Más información: http://www.laquillane.fr