En este momento estás viendo Costa da Morte, A Coruña: Destino de Surf

Costa da Morte, A Coruña: Destino de Surf

Durante décadas, surfistas aventureros exploraron nuestro planeta en busca de las mejores olas y fue gracias a ellos, que existen hoy destinos de surf increíbles repartidos por el mundo entre los que se encuentran las playas de Costa da Morte.

Situada en el noroeste de la comunidad gallega, la provincia de A Coruña destaca por sus cientos de kilómetros de costa salpicada de numerosas playas con unas condiciones excelentes para la práctica del surf. Y es, Costa da Morte, una de sus franjas más espectaculares aún por descubrir.

Playa de Razo, Carballo

Este deporte que, se estrenará como deporte olímpico en Tokio 2020, es uno de los terrenos del sector turístico que goza de más rápido desarrollo y más beneficios reporta, tanto aquellos de tipo económico como cultural. Los arenales de Carballo, Malpica, Nemiña o Mar de Fóra cuentan en la actualidad con un importante tejido empresarial que vive del surf y goza del prestigio internacional como destino deportivo, materializado en la candidatura para ser declarado Reserva de Surf por la ONG “Save the Waves”. Esta organización que nació en 2009, trabaja cada día para conseguir la protección mundial de aquellas olas y playas de alto valor ambiental, cultural, económico y social. Bajo la figura de World Surfing Reserve, se encuentran actualmente reconocidos once territorios mundiales, los cuales gracias a este reconocimiento se han convertido en destinos de referencia para los surfistas que disfrutan subidos a una tabla. Ahora mismo en Europa, solamente Ericeira (Portugal) posee este distintivo y de ganar dicha candidatura, Costa da Morte se convertiría en la segunda europea y décimosegunda mundial de la lista que le dejaría a un mismo nivel con destinos reconocidos como Chile, Australia o Sudáfrica. Esta candidatura se muestra como una oportunidad única de impulsar el desarrollo local sostenible, la desestacionalización del sector turístico, la protección de sus playas y una promoción idónea de este territorio.

Faro del Cabo Vilán, Camariñas

Durante todo el año, Costa da Morte ofrece olas consistentes y de alta limpieza tanto para aquellos surfistas experimentados como para los principiantes en este deporte. La orografía de esta costa produce gran variedad de olas con características óptimas para surfear los 365 días del año en algunos de sus spots, en función del swell y viento dominante y que siempre consiguen recordar el paraíso que significa esta tierra para los amantes de esta especialidad.

Pero no todo es surf en Costa da Morte, pues es naturaleza representada por especies endémicas de flora y fauna; es leyenda y mito con sus barcos naufragados y atardeceres; pero también, es cultura y patrimonio en cada iglesia o en cada faro que alumbra cada noche a los navegantes del Océano Atlántico.

Toda esta sinergia convierte a este territorio en el destino perfecto tanto para aquellos viajeros que llegan buscando actividades deportivas y experiencias más activas, como para aquellos que solo quieren de la desconexión o tranquilidad que significa entrar en contacto con una naturaleza tan agreste.

PARA MÁS INFORMACIÓN: http://turismo.dacoruna.gal