Visitar Italia en el período de Semana Santa es un acontecimiento que no hay que perderse: desde el norte hasta el sur, los pueblos y ciudades celebran fiestas populares, procesiones, ritos religiosos, representaciones sagradas, ferias y tradiciones folklóricas que rememoran la Pasión de Cristo.
En el norte, no hay que perderse en Bormio (Sondrio), las tradiciones de los “pasquali”: se trata de un auténtico rito propiciatorio para la llegada de la primavera, durante el cual se bendicen cinco corderos al mismo tiempo que tienen lugar las competiciones entre los distintos barrios (“contrade”).
Desplazándonos hacia el centro-norte de Italia, entre las celebraciones pascuales que tienen como protagonista al famoso huevo destaca la de Urbania (Pesaro), donde tiene lugar el llamado “Punta e cul”, inspirado en antiguas costumbres campesinas y la “Sagra e il Palio dell’uovo” en Tredozio (provincia de Forlí) con juegos, batallas y desfiles de carrozas.
La paloma es la protagonista de la famosa celebración del “Scoppio del Carro” en Florencia, que se remonta a los tiempos de la primera cruzada. Un carro arrastrado por bueyes blancos desde la plazuela del Prato hasta la Catedral de Florencia y una “paloma” (en realidad una mecha que evocan la forma y el color del animal) enciende los fuegos artificiales contenidos en el carro. Según la tradición si el encendido llega a buen puerto Florencia disfrutará de un año próspero.
Más información: http://www.italia.it/es/home.html