En este momento estás viendo CIUDADES IMPRESCINDIBLES PARA DISFRUTAR DE UNA AVENTURA EN LA NATURALEZA

CIUDADES IMPRESCINDIBLES PARA DISFRUTAR DE UNA AVENTURA EN LA NATURALEZA

Ciudad y naturaleza, una combinación perfecta para empaparse del destino y experimentarlo. Existen muchas ciudades con unos parajes naturales increíbles en su entorno próximo. Un viaje a la selva tropical de Taman Negara, por ejemplo, da la sensación de ser algo muy remoto, pero la realidad es que para ello basta con coger un autobús desde la bulliciosa metrópoli de Kuala Lumpur. Practicar el senderismo por las Blue Mountains será una experiencia inolvidable y esa misma noche podrás estar en Sídney. Te ofrecemos una selección de ciudades junto a las que podrás esquiar, descender ríos, observar tortugas e incluso adentrarte en el desierto.

Las Cuevas de Batu, en Gombak, Kuala Lumpur. “Batu Caves” es como se le conoce a una colina de piedra caliza que posee una serie de templos excavados en roca. Es el santuario hindú por excelencia, se eleva casi 100 metros sobre el nivel del suelo y se compone de 272 escalones, nada teniendo en cuenta las vistas inmejorables que ofrece la parte superior.

Kuala Lumpur, Malasia
Una ciudad de rascacielos que esconde unas impresionantes islas como Sipadan, Mabul y Perhentian; además goza de importantes parques naturales como el monte Kinabalu, el parque nacional de Gunung Mulu.
Kuala Lumpur es el destino perfecto para los amantes de la escalada, las Cuevas de Batu cuentan con más de 160 rutas para los que buscan este tipo de aventuras. También ofrecen viajes de espeleología por varias empresas turísticas.
Descubre la colina de Bukit Tabur, su pico brinda unas vistas de la presa y una magnífica panorámica de Kuala Lumpur desde el norte.
En la costa, la ciudad de Penang ofrece senderos en medio de la selva que conducen a asombrosas playas remotas. Las islas de Perhentian son ideales para aquellos que buscan practicar el buceo, estas islas malayas han apostado por el turismo ecológico, y así disfrutar del paraíso de su arena blanca, bastante virgen, aguas cristalinas y un fondo marino extraordinario donde habita una abundante fauna y flora marina con la que sueñan los amantes del mundo submarino. La temporada de submarinismo se extiende de marzo a septiembre, los puntos de inmersión en las Perhentian son sencillos, con poca profundidad y unas increíbles vistas de diferentes especies, cabe destacar la cantidad de peces payaso y tortugas. Desde Kuala Lumpur hay un autobús que lleva a conocer la selva tropical de Taman Negara donde se puede hacer varias rutas, paseos en bote, exploración de cavernas, disfrutar de sus playas, etc.

Disfrute de diversas actividades en la gran “Big Red” del desierto de Al Bedayer. Para los adictos a la adrenalina montarse en un quad y atravesar el paisaje arenoso por sí mismo, surfear entre las dunas o, para quien lo prefiera, caminar por la inmensa arena roja.

Dubái, EAU
La ciudad que ofrece sol durante todo el año y una combinación de desierto y playa es el escenario perfecto para realizar actividades rebosantes de adrenalina. En las afueras de la ciudad hay fantásticos lugares al aire libre, las remotas montañas de Al Ain, su montaña Jebel Hafeet es una de las más elevadas de los Emiratos Árabes Unidos, se accede a su cumbre a través de una sinuosa carretera. En Hatta podremos recorrer su inmenso lago a bordo de un kayak y disfrutar de un relajante paseo por las aguas de color turquesa mientras atraviesa pasajes escondidos tras las montañas a los que solo puedes acceder por agua. Dirección a Omán, se encuentra Wadi Bih, un oasis secreto en lo alto de las montañas de Hajar, piscinas de agua color verde esmeralda en medio de un cañón rojizo y senderos llenos de campos de flores; y Wadi Ghalilah, perfecto para escalar y realizar senderismo en medio de sus montañas, llegar a la cima será recompensado con vistas espectaculares de la naturaleza árabe. A Dubái se le conoce como la ciudad del desierto, disfruta al máximo de las actividades que ofrece este paisaje arenoso con una conducción extrema sobre dunas, safaris de la vida salvaje en el desierto, etc. En la duna más famosa de Dubái, la “Big Red”, una impresionante duna de arena roja en medio del desierto de Al Bedayer, podrá subirse en un quad siguiendo los senderos naturales. Otra de las actividades es el sandboarding o surf sobre dunas, además de hacer rutas para disfrutar de una emocionante vista de los Emiratos Árabes Unidos.

Hatta en medio de la cordillera y la frontera de Omán, es un pequeño paraíso con un lago natural que podrá admirar a bordo de kayaks.

En el icono de Dubái, The Palm Jumeirah, podrá navegar alrededor de la isla a bordo de un yate o lanza motora. Para los amantes de las emociones fuertes, hacer caída libre sobre la isla es una experiencia única. Bucea en las increíbles aguas cristalinas del Golfo Pérsico, repletas de fauna marina, arrecifes y coral. Por otro lado, en Musadam Dibba disfrutaremos de los fondos marinos del Golfo Omán, sus aguas cálidas y los barcos hundidos que son el principal atractivo. Musadam Dibba ofrece una impresionante costa que todos los amantes de la naturaleza consideran como un paraíso y el secreto mejor guardado del mundo árabe, lugares históricos, majestuosas montañas de Omán e impresionantes vistas en un entorno natural e intacto.

El Deadvlei esta rodeado por las dunas de gran tamaño, siendo la conocida como “Big Daddy” la mayor de ellas. Su altura media es de 350 metros.

Windhoek, Namibia
Windhoek es la capital de Namibia y es la ciudad perfecta para acceder a los lugares más bonitos de este país. A tan solo tres horas del parque nacional más antiguo de África, el parque Etosha, un lugar único a la cuenca de un lago generalmente seco (de aproximadamente 5.000 km²) donde los animales salvajes son los protagonistas: cebras, elefantes, leopardos y antílopes son algunos de los tantos animales que podemos encontrar este safari. En dirección oeste se encuentra la ciudad de Swakopmund, a orillas de la costa atlántica y del desierto de Namib, un lugar cargado de adrenalina, las dunas onduladas son perfectas para explorarlas montados en un quad, deslizarse haciendo sandboarding o para aventuras aéreas como paracaidismo y parapente sobre una costa espectacularmente árida.
El desierto de Namib es uno de los más antiguos, con más de 40 millones de años, caminar por sus dunas es una experiencia única e inolvidable. Allí podemos encontrar las rocas Spitzkoppe, uno de los monumentos más famosos de Namibia donde los entusiastas de la escalada pueden subir. Importante visitar las espectaculares dunas rojas de hasta 200 metros de altura de Sossusvlei, un salar en el desierto de Namib central, y el Deadvlei el “estanque muerto”, un lago seco de arcilla blanca localizado cerca de otro lago seco, Sossusvlei, ambos situados en el parque nacional de Namib-Naukluft.
Explora el cañón más grande de África, Fish River Canyon, en el río Fish. El cañón de 160 kilómetros de largo y casi 30 km de ancho ofrece varios senderos para caminar mientras disfrutas de su inmenso paisaje. Durante los meses de verano la caminata al cañón está cerrada debido al calor.

El parque Metropolitano, el más grande de Latinoamérica, cuenta con rutas habilitadas exclusivamente para peatones y ciclistas. Cada una de ellas viene señalizada la extensión de la ruta, el tiempo estimado en recorrerla, su dificultad y las especies de flora y fauna que albergan en la zona.

Santiago de Chile
La capital de Chile, y una de las ciudades más importantes de Sudamérica, es el lugar idóneo para viajar por sus muchas maravillas naturales.
Dentro de Santiago existen grandes parques naturales, como es el caso del Parque Metropolitano ubicado en el Cerro San Cristóbal, donde realizar caminatas por sus senderos, piscinas o visitar el Santuario Inmaculada Concepción que se encuentra en su cumbre.
Rumbo al norte llegamos al desierto de San Pedro de Atacama, destino de deportes de aventura, ecoturismo y actividades al aire libre. Es un lugar estratégico para visitar una enorme cantidad de lugares de interés, allí se practica el mountain bike y el sandboarding. Algunos de sus puntos importantes son: el Valle de la Luna, ubicado a 13 kilómetros del pueblo y perfecto para disfrutarlo en bicicleta; la piedra del coyote, la distancia son 15 kilómetros que podrá realizar en bicicleta, a pesar de que el desnivel es exigente todo sacrificio tiene su recompensa y en el mirador de Kari podrá disfrutar de unas vistas sensacionales de la Cordillera de la Sal; desde San Pedro a poco más de un kilómetro encontramos el Valle de la Muerte, la ventaja de llegar en bicicleta es que no abonas parking, este valle está en plena Cordillera de la Sal y está formado por una zona rocosa y arenosa, cuenta con dunas que alcanzan los 120 metros de altura y pendientes perfectas donde poder practicar el sandboarding.
Llegado a la región de Lagos se sitúa la localidad de Pucón, centro de turismo de aventura, rutas de senderismo, deportes acuáticos como rafting, paseos en kayak o esquí y snowboard. Junto a un lago y el volcán Villarrica sus impresionantes paisajes son dignos de admirar. En los alrededores hay piscinas naturales alimentadas por aguas termales en medio del bosque donde relajarse después de toda esa actividad.

Declarado en el 2000 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la región de las Montañas Azules permite realizar rutas de senderismo por su piedra caliza y bosques azulados, subir al pico de algunas montañas en bicicleta, escalar, etc. mientras disfrutas de una gran variedad de vegetación.

Sídney, Australia
Catalogada como una de las 15 ciudades más visitadas del mundo, el área metropolitana está rodeada de parques nacionales que contienen bahías y ríos. Para los más aventureros, además de subir al Harbour Bridge y recorrer en ferry la bahía de la orilla sur, disfruta del aire libre al practicar senderismo en Coogee o hacer surf en Bondi Beach.
En las afueras de la ciudad se encuentra la región de las Montañas Azules de Nueva Gales del Sur, visita obligatoria si le gusta la aventura. Allí se localiza el Gran Cañón, a diferencia del Gran Cañón de los Estados Unidos, no puedes conducir simplemente hasta llegar a esta maravilla, tendrá que atravesar bosques, nadar, trepar, etc. El punto de partida está en Neates Glen en Blackheath, allí le darán todo el equipo necesario de barranquismo y las instrucciones de seguridad incluidas en técnicas de rápel, a continuación solo tendrá que disfrutar de cuatro horas de aventuras.
En el Parque Nacional de las Montañas Azules disfrutará del histórico Federal Pass, paseo por el Valle de Jamison, acantilados desde Leura hasta el castillo en ruinas, pasando por bosques, las icónicas Tres Hermanas y las cataratas de Katoomba. Dentro de este parque también tiene el National Pass, un sendero espectacular que ofrece unas vistas incomparables de este parque, comienza en Wentworth Falls, donde está el mirador de Jamison que da al valle. Al entrar en el Valle de las Aguas, será recibido por un conjunto de hermosas cascadas, que incluyen a Empress, Silvia y Lodore Falls.
Si lo que le apetece es navegar ve al Hawkesbury River o al Royal Sydney Yacht Squadron.

Puente colgante en Capilano Park.

Vancouver, Canadá
Es una ciudad de la costa pacífica de Canadá y rodeada de montañas, por eso permite esquiar o hacer senderismo y, a su vez, visitar el paseo marítimo.
En Gouse Mountain podrá hacer parapente y volar sobre los cañones y los valles con unas vistas espectaculares que le dejarán sin aliento.
El parque más grande de Canadá, y de los más grandes de Norteamérica se llama Parque Stanley, con su 405 hectáreas, perfecto para perderse, andando o en bicicleta, en sus más de 200 kilómetros de caminos, senderos y lagos como el Beaver y la laguna Lost Lagoon. En el Capilano Park podrá disfrutar de sus increíbles vistas desde el puente colgante que cruza el río Capilano, tiene una extensión de 140 metros, y se encuentra suspendido a 70 metros de altura, desde este puente se adentrará en un precioso bosque lleno de naturaleza.
Squamish es la zona por excelencia de escalada, aprovecha la oportunidad de escalar una de las mejores zonas en un fiordo muy bonito. Muy cerca se encuentra Whistler, donde podrá esquiar y en verano montar en bicicleta.
Realiza una expedición de trekking por la isla de Baffin. Las remotas islas cubiertas de nieve e icebergs ofrecen inmensos paisajes, La isla de Baffin es perfecta para realizar expediciones de trekking de larga distancia. Es la quinta isla más grande del mundo.
Por otro lado, Victoria, la capital de la Columbia Británica, posee abundantes parques y es conocida por sus actividades al aire libre, además podrá ver algunos de los mejores avistamientos de ballenas.

En el cráter del volcán Masaya podrá asomarse al pozo de 400 metros de profundidad donde la lava burbujea.

Granada, Nicaragua
Granada llama la atención por su colorido, es una de las cuatro ciudades más populares de Nicaragua, y posiblemente, la mejor opción para hacer turismo. Tiene el privilegio de estar asentada en el lago más grande de Centroamérica, el lago de Nicaragua o lago Cocibolca, una verdadera joya de la naturaleza ya que podría ser un mar, tiene olas, archipiélagos de islas y los únicos tiburones de agua dulce del mundo.
Allí podrá recorrer en kayak las cientos de isletas que hay en el lago. Por si fuera poco, alberga el volcán Masaya, que está activo, tiene más de 20 kilómetros de caminos pudiendo llegar hasta el borde del cráter.
Al sur encontramos la isla Ometepe, perfecta para realizar actividades al aire libre, en sus dos volcanes, Concepción y Maderas, podrá hacer una ruta de senderismo o quienes lo prefieran escalada entre raíces enredadas de árboles en un cráter.
Otra ciudad de gran valor e interesantes centros urbanos es León, visita obligatoria al volcán de Cerro Negro, una colina negra, sin vegetación y con laderas bastante empinadas, allí es conocido el sandboarding para deslizarte desde lo alto del volcán y bajar por el Cerro Negro disfrutando de las vistas desde otra perspectiva.

Escala el Eiger, una montaña de 3.970 metros de altura de los Alpes berneses, forma parte del conjunto Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.

Ginebra, Suiza
La ciudad de Ginebra cuenta con multitud de atractivos naturales, se encuentra entre los picos cercanos de los Alpes y la cordillera de los colinos del Jura, y la unión del Lago Lemán (o también conocido como Lago de Ginebra) y su afluente el Ródano. Conoce el mayor lago de Europa Occidental por rutas para caminar o desde dentro en ferry.
Explora el encanto natural del Oberland bernés, la región más elevada del cantón de Berna, dos de los lagos alpinos más hermosos, el lago Thun y el Brienz, están sentados justo en los Alpes berneses, una corona de montañas que se elevan a más de 4.000 metros para ofrecer unas increíbles vistas de los lagos que rodean las colinas. En los lagos de Thun y Brienz podrá practicar todo tipo de deportes acuáticos o pasear por sus orillas. Además, en las Tierras Altas de Berna podrá escalar, hacer parapente o rafting en sus aguas bravas.
Para rutas de senderismo le espera el Mont Saleve donde disfrutará de unas magníficas vistas del Mont Blanc; el Eiger, que también podrá escalar, y Matterhorn en Zermatt, el paraíso del esquí y la montaña, aquí está la estación de esquí más alta de Europa, un destino único en plenos Alpes y la cuna del alpinismo a nivel mundial. La estación de esquí tiene 54 teleféricos y telesillas y 360 km de pistas.
En verano se realizan excursiones a pie o en bicicleta, alpinismo y excursiones de alta montaña, hay picos de 4.000 metros de altura que son la atracción para muchos alpinistas, y para quienes empiezan hay unos 400 kilómetros de caminos y senderos por las montañas alrededor de Zermatt. En invierno se podrá practicar el ala delta para quien busque mayor diversión y Heliskiing o esquí alpino.
En Bettmeralp, una aldea suiza, ofrece unas vistas espectaculares al Glaciar Aletsch.

El Parque Nacional de Yosemite está en las montañas de Sierra Nevada de California. Disfruta de sus gigantescas secuoyas y de las vistas imponentes que ofrece el mirador Tunnel View.

Los Ángeles, EE.UU.
La gran ciudad de Los Ángeles tiene increíbles parques y rincones para desconectar del intenso ritmo que conlleva la ciudad. Aunque el litoral del sur de California ofrece diferentes propuestas, el surf monopoliza la vida en Los Ángeles, es un modo de vida y la razón por la que muchos eligen esta ciudad, junto al embarcadero de Malibú puede encontrar olas perfectas, además de Huntington Beach y sus 13 kilómetros de costa que son perfectos para surfear sin tanta aglomeración.
Saliendo del agua encontramos senderos en Runyon Canyon o en Cahuenga Peak que rodean el famoso letrero de Hollywood. En Runyon Canyon ofrece un recorrido corto y muy accesible para disfrutar de lo que el paisaje de las montañas de Los Ángeles ofrece. Uno de los picos más altos de las montañas de Santa Mónica y situado cerca del gran conocido cartel es Cahuenga Peak, que proporciona una panorámica de la cuenca de Los Ángeles y el valle de San Fernando, ideal para excursionistas amantes de la escalada.
El parque nacional del valle de Yosemite ofrece ríos cristalinos, las moles de granito de El Capitán y el Half Dome, cataratas y pequeños glaciares que convierten a este parque en un paraíso para los amantes de la naturaleza, la montaña y la escalada.
Escondido Falls, situado en la Montaña de Santa Mónica, cuenta con seis kilómetros de naturaleza que merecen ser recorridos, escalados y observando sus cascadas.
Disfruta subiendo a las áreas naturales del Parque Nacional de Malibú o al Devil’s Punchbowl.