En este momento estás viendo Bucear en Indonesia

Bucear en Indonesia

Si lo que buscas es bucear, inmersiones con grandes pelágicos, arrecifes de coral de colores imposibles, aguas cristalinas y formaciones rocosas que parecen un decorado de película.

RAJA AMPAT (Indonesia)
Aquí podemos encontrar tiburones, mantarrayas, ballenas, delfines, nudibranquios, pulpos mimo, peces sapo, peces pipa fantasma, peces luna, caballitos pigmeo, cangrejo orangután, tortugas marinas y un largo etcétera de criaturas marinas de los más dispar.

En este lugar puedes apreciar más de 200 especies marinas distintas. Este increíble archipiélago de 40.000 km2 situado en pleno Triángulo de Coral, en Nueva Guinea, cuenta con más de 1.500 islotes que conforman uno de los parques nacionales marítimos con mayor biodiversidad del mundo. Es por eso que se le conoce como la Amazonia subacuática.

Gracias a las buenas prácticas medioambientales, grandes zonas están protegidas de la pesca, por lo que sus arrecifes gozan de muy buena salud. Es, según los expertos, una de las zonas de buceo más privilegiadas del planeta.

Aquí encontrarás 600 especies distintas de coral (el 75% de todas las especies conocidas a nivel mundial), más de 600 especies de moluscos y más de 1.000 tipos de peces de arrecife. Tampoco faltan grandes mamíferos marinos como las ballenas y los delfines.

Raja Ampat es el paraíso de los buceadores amantes de la biodiversidad y ofrece inmersiones increíbles para todos los gustos: amantes del macro, para los que buscan grandes pelágicos, los que disfrutan con los paisajes subacuáticos.

Aunque puedes encontrar muy buenos centros de buceo y hoteles, la mejor forma de descubrir Raja Ampat es con una vida a bordo, que te llevará a los mejores puntos de buceo (muchos de los cuales no son accesibles desde la costa). Diferentes barcos de la compañía Agressor navegan por la zona, siendo una muy buena opción en relación calidad/precio. Existen distintas compañías de barcos, hay muchas opciones a la hora de elegir.

La mejor época para visitar esta zona es de octubre a finales de abril. Aunque puedes encontrar algunos barcos que hacen rutas todo el año, de julio a finales de setiembre las condiciones del mar pueden ser bastante malas debido a los fuertes vientos y lluvias tropicales. Además de un paraíso subacuático, Raja Ampat cuenta también con infinidad de islotes vírgenes de película que harán de este viaje una aventura completamente inolvidable. Con la globalización, es difícil encontrar lugares donde no bucees entre cientos de aletas. Este es uno de los pocos lugares del mundo donde todavía tendrás el privilegio de sentirte como Robinson Crusoe, haciendo el viaje aún más inolvidable.