Son los Baños Romanos de la Luisiana los que dan fama a esta localidad fundada en tiempos de Carlos III, ubicada al este de la provincia deSevilla. Aunque mucho antes, fueron los romanos quienes encontraron allí un buen lugar para asentarse.
El edificio de los Baños se encuadra dentro de una serie de lugares cercanos con importantes restos arqueológicos. Entre éstos podemos destacar la presencia de una posible villa, Obulcula, a unos seis kilómetros aproximadamente, el Castillo de la Monclova, y de la Colonia Augusta Firma Astigi, actual Écija, y que fue Conventus Iuridicus.
En el año 1768, ya en tiempos de Carlos III, los Baños consiguen la titularidad real adquiriendo, por tanto, carácter público. Será en este momento cuando se pongan en funcionamiento como baños públicos realizándose una serie de modificaciones y reformas, levantando y reparando las divisiones entre los departamentos y cuidando la estructura romana original, adaptándola a su nuevo uso como aguas de propiedades medicinales.
Se utilizarán hasta aproximadamente el año 1887 en el que harán también de depósito de aguas, y más tarde, en la época de la Guerra Civil Española se abandonarán completamente.
Se encuentran a tan solo 69 km de Sevilla. Se llega por la carretera A-4, a media distancia entre Córdoba y Sevilla, a pocos kilómetros de Écija.