En este momento estás viendo Apps de museos españoles para enriquecer la visita

Apps de museos españoles para enriquecer la visita

Tanto para audioguía en un museo, como fuente de documentación y disfrute en casa, estas aplicaciones pueden convertirse en nuestras mejores aliadas culturales.

Museo Nacional del Prado

El Museo del Prado cuenta con 3 aplicaciones oficiales para que no te pierdas nada si no puedes acudir a sus salas. La primera, que está centrada en las Obras Maestras, permite profundizar en 14 obras maestras del museo con calidad ultra HD y acompañadas de una audioguía (4,49 €). Con la segunda, que está dedicada a el Bosco (2,29 €), se pueden explorar las grandes obras maestras del pintor en alta resolución. Y, por último, El Tesoro del Delfín (gratuita) que es una guía completa de la colección con imágenes en 360º.

Más información: http://www.museodelprado.es/apps/apps-oficiales-del-museo-del-prado

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Este museo presume de ser la institución española con el mayor número de aplicaciones gratuitas puestas a disposición del público general y de los amantes del mundo del arte.
Second Canvas Thyssen es la herramienta perfecta para acercarte a los secretos del museo y descubrir sus magníficas obras maestras en súper-alta resolución. Esta aplicación, totalmente gratuita, te permite explorar las grandes obras del museo a través de una gran variedad de recorridos temáticos.

Más información: http://www.museothyssen.org/conectathyssen/apps/second-canvas-thyssen

Museo Arqueológico Nacional (MAN)

La app del Museo Arqueológico Nacional (MAN) es una guía multimedia que propone un paseo por el museo a través de varios recorridos que abarcan desde la Prehistoria hasta el siglo XIX, también ejerce de guía durante la visita.
La aplicación cuenta con contenidos accesibles para personas con discapacidad auditiva (subtítulos y lengua de signos).
Existe una aplicación específica para personas con discapacidad visual, llamada MAN Estaciones Táctiles, que podrá descargar también gratuitamente.

Más información: http://www.man.es/man/visita/guias-multimedia.html

Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC

En esta app gratuita, además de ver información general como horarios o planos, está pensada para profundizar en los contenidos expositivos de una manera dinámica y amena presentando recursos adicionales como fotografías, audios y textos con las descripciones de las piezas más representativas y su localización mediante planos. Este conjunto de recursos permite realizar una visita “guiada” interactiva a través de las exposiciones permanentes del Museo.
Además, encontrarás actividades educativas que complementan la visita, seminarios científicos, conferencias divulgativas y las últimas noticias del Museo.

Más información: http://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/exposiciones/app-museo-nacional-de-ciencias-naturales-csic

Museo de Altamira

Cuenta con dos app, una de ellas pone a tu disposición una ruta guiada por la exposición permanente Los Tiempos de Altamira y a la Neocueva. Y la segunda, permite visualizar en 3D la mayor parte de las piezas que conforman esta exposición virtual, lo que facilita la percepción total de cada uno de los detalles artísticos y técnicos mediante la rotación en movimiento de los objetos.

Más información: http://www.culturaydeporte.gob.es/mnaltamira/comun/aplicaciones-moviles/second-canvas.html