El uso de las nuevas tecnologías como internet, los teléfonos inteligentes, gps, etc., son una herramienta común en nuestro día a día. Y como no puede ser de otra manera, también lo pueden ser en nuestras salidas a la montaña. Si sabemos cómo usarlos correctamente, estos dispositivos pueden ser de gran ayuda para aquellos padres que van a descubrir los misterios de las montañas junto a los más pequeños de la casa. Aplicaciones que te permitan, por ejemplo, identificar las constelaciones por la noche o reconocer las especies de árboles que encontremos en nuestra ruta.
Algunas de las mejores aplicaciones con las que poder sacar el máximo partido a nuestras escapadas al monte:
Guía de las aves e itinerarios ornitológicos de España: Aplicación gratuita para android y apple. Te permite tener al alcance de un solo clic toda la información de las 563 especies de aves que de forma habitual u ocasional habitan en el territorio español: su canto, imágenes, características, costumbres. Todo lo necesario para descubrir el fantástico mundo de las aves.
Altímetro: Un juego muy divertido que a los niños les encanta es adivinar cuánto queda y a qué altitud nos encontramos. Con esta sencilla aplicación conocerás en todo momento la cota exacta a la que os encontráis y servirá además para saber cuánto falta para llegar a vuestro objetivo.
C: Geo. Con esta aplicación basada en el geocaching podréis sentiros como auténticos exploradores aportando de ese modos un valor extra a la ruta ¡Encontraréis tesoros ocultos!

Sky Map: Dormir al aire libre y observar el cielo estrellado es una experiencia que los niños no olvidarán fácilmente. Mediante esta aplicación les podréis ayudar a identificar las estrellas y constelaciones que estamos viendo, únicamente apuntado con el teléfono, y descubrir algo más sobre ellas.
Arbolapp: Si su hijo es un auténtico amante de los árboles, con esta aplicación, que funciona sin acceso a internet, descubrirás el tipo de árboles que puedes encontrar en la ruta que vais a realizar entre toda una selección de 118 especies autóctonas, con multitud de fotografías y descripciones de cada uno de ellos para convertirte en un experto en la materia.
Primeros Auxilios: A la hora de salir a la montaña la seguridad es lo primero, sobre todo si vamos con los peques. Esta práctica aplicación desarrollada por la Cruz Roja te muestra una gran cantidad de situaciones de emergencia y cómo debes actuar en cada caso, con explicaciones sencillas y apoyo de vídeos.
Cimas de España: Con esta aplicación podremos descubrir las noticias, refugios, fuentes y otros puntos de interés. Su funcionamiento es muy sencillo, solamente tenemos que apuntar con el teléfono al elemento de interés como si le estuviésemos haciendo una foto y la aplicación se encarga de darnos toda la información. Es gratuita y funciona sin conexión a internet.