En este momento estás viendo 9 citas para descubrir el “Patrimonio Vivo” de Roses en Octubre

9 citas para descubrir el “Patrimonio Vivo” de Roses en Octubre

Hasta el 26 de octubre, la localidad rosense propone diversos eventos gratuitos para arrancar el otoño con una escapada a este privilegiado lugar de la Costa Brava.

Visitas guiadas a la Ciudadela, el refugio antiaéreo o el monasterio medieval de Santa María; actividad familiar en el castillo de la Trinitat, visitas con cata a los viñedos de Mas Marès, rutas, conferencias… Roses anima a descubrir el sentir su patrimonio más inmaterial: el vinculado a experiencias íntimas y vivencias personales que dotan de alma y un significado muy especial a los lugares y paisajes que arropan la localidad rosense. Puro “Patrimonio Vivo”.

Tras un verano de sol y chapuzones en sus 16 calas y playas, llega el momento de descubrir otra Roses: la que pone en valor su rico patrimonio artístico, cultural y natural de una forma viva y experiencial. Otoño es tiempo de melancolía, de calma, de reflexión; y la localidad rosense anima a ello con estas 9 citas, todas gratuitas con reserva previa.

  1. “Señalización patrimonial de Roses”. Una ruta comentada por el patrimonio urbano a cargo de Pol Meseguer, su archivero municipal. El punto de encuentro es la plaza de Catalunya, a las 17.30 horas. Reservas: 972 25 24 00 (ext. 557). Viernes 9 de octubre
  2. “Árboles de la Ciudadela, árboles con mucha historia”. Además de las milenarias piedras de culturas como la griega, la romana o la época medieval, este museo arqueológico al aire libre que da la bienvenida al visitante, y que alberga 25 siglos de historia, atesora una riqueza natural mucho menos conocida: la de sus árboles. Una inmejorable oportunidad de descubrirlo será el sábado 10 de octubre, a las 11.30 horas. Reservas: 972 15 14 66.
  3. “Visita guiada al Refugio Antiaéreo”. Ubicado en el corazón de la villa, con 100 metros de longitud, 1 metro de anchura y 1,90 metro de altura media, es fiel testimonio de un momento histórico: los bombardeos de la Guerra Civil española, en los que la población se aferraba a la vida bajo tierra cuando sonaban las sirenas. Será el propio sábado 10 de octubre, a las 17.00 horas. Reservas: 972 15 14 66
  4. “Actividad familiar en el castillo de la Trinitat”. Una manera amena y divertida de visitar este fortín de artillería en forma de estrellas de cinco puntas, con una de las mejores vistas de la localidad y su bahía desde su terraza panorámica. La cita es a las 11.30 horas del domingo 11 de octubre. Reservas: 972 15 14 66
  5. “Visita guiada al monasterio medieval de Santa María”. Esta antigua abadía benedictina es una de las joyas arquitectónicas mejor conservadas dentro de la Ciudadela de Roses. A las 12.00 horas del lunes 12 de octubre. Reservas: 972 15 14 66
  6. “Cooperativismo y asociacionismo en Catalunya durante el Franquismo”. Conferencia dentro del Ciclo “Fem Memoria” (Hagamos memoria) a cargo del doctor en Historia Guillem Puig Vallverdú. A las 19.30 horas de viernes 16 de octubre, en el Teatro Municipal. Reservas: 972 25 24 00
  7. “Visitas guiadas con cata a Mas Marès”. Oportunidad de conocer esta masía fortificada del siglo XVI y sus viñedos, con cata de vinos de Espelt Viticultors. Dos visitas, el sábado 17 y domingo 18 de octubre, a las 11.00 h. Reservas: 972 25 24 00 (ext.557).
  8. “La cooperativa agrícola de Roses’. Nueva conferencia dentro del ciclo ‘Fem Memoria’, en el Teatro Municipal, impartida por el archivero municipal Pol Meseguer. Será a las 19.30 horas del jueves 22 de octubre. 972 25 24 00 (ext.557).
  9. “La cooperativa y el mundo agrícola en Roses“. Mesa redonda sobre una de las actividades que han marcado el crecimiento económico de la villa. Tendrá lugar el viernes 23 de octubre, a las 19.30 horas, en el Teatro Municipal. Reservas: 972 25 24 00 (ext.557).

Y además, durante el “puente del Pilar” –del 9 al 12 de octubre– habrá jornada de puertas abiertas todo el día en los dos monumentos más emblemas de Roses: la Ciudadela y el Castillo de la Trinidad.

Más información en: http://es.visit.roses.cat/