En este momento estás viendo 5 PAISAJES DE DUNAS IMPRESIONANTES EN ESPAÑA

5 PAISAJES DE DUNAS IMPRESIONANTES EN ESPAÑA

Dunas de Corralejo, Fuerteventura
Las Dunas de Corralejo se sitúan en el norte de la isla, en el municipio de La Oliva. Son las dunas más grandes de las Islas Canarias, ya que ocupan 8 kilómetros aproximadamente a lo largo de la costa, donde podemos encontrar varias playas como la del Médano, El Viejo o el Moro, por ejemplo.

Dunas de Maspalomas, Gran Canaria
Las Dunas de Maspalomas se encuentran al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Esta maravillosa combinación de desierto y oasis está protegida como Reserva Natural Especial y engloba, además del extenso campo de dunas vivas, playas, un bosque de palmeras, un antiguo faro y una laguna salobre.

Más información: https://www.holaislascanarias.com/espacios-naturales/gran-canaria/dunas-de-maspalomas/

Sistema Dunar en el Espartal, Asturias
La playa, en el litoral del concejo de Castrillón, se ubica entre el puerto de Avilés y la localidad de Salinas, y forma junto con la playa de Salinas un gran arenal de unos 3 km de longitud. Antiguamente, era mucho más extenso de lo que vemos ahora. A pesar de ello, continúa siendo el sistema de dunas más extenso de Asturias.

Más información: https://www.turismoasturias.es/descubre/naturaleza/espacios-protegidos/playa-del-espartal

Dunas del Parque Nacional Doñana, Andalucía

Parque Natural de las Dunas de Liencres, Cantabria
El Parque Natural de las Dunas de Liencres está dentro del municipio de Piélagos, próximo a Santander. En cuanto a su extensión es pequeño, pero en él puedes encontrar, además de las dunas, algunas calas y dos playas, playa Valdearenas y playa Canallave, de gran belleza paisajística y un bosque de pino marítimo.

Dunas del Parque Nacional Doñana, Andalucía
El Parque Nacional de Doñana se acerca al mar a través de un muy especial ecosistema. Formaciones de dunas móviles que cambian de forma, tamaño y posición por el efecto del viento. Extensiones de arena finísima que a su paso forma corrales al sepultar parcialmente los pinares para dejarlos ir de nuevo tras el viento.